Contexto
Nuestra mente necesita el mismo cuidado que nuestro cuerpo. La rutina, las presiones del día a día y las preocupaciones personales pueden afectar nuestro bienestar emocional sin que lo notemos.
Mantener una buena salud mental implica prestar atención a nuestras emociones, pensamientos y comportamientos. Hablar sobre lo que sentimos, tomarnos pausas y buscar apoyo cuando lo necesitamos son acciones fundamentales para nuestro equilibrio emocional. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para cuidar tu salud mental:
Descansa y desconéctate: Darse pausas durante el día y dormir bien ayuda a mantener la mente clara.
Habla de lo que sientes: Conversar con alguien de confianza puede aliviar tensiones.
Cuida tu cuerpo: Alimentarte bien y hacer ejercicio impacta positivamente en tu estado de ánimo.
Evita la sobreexigencia: Ponte metas realistas y permítete cometer errores.
Haz cosas que disfrutes: Leer, caminar, escuchar música o simplemente descansar también es parte del autocuidado.
¿Cuándo buscar ayuda?
Si te sientes triste, ansioso o irritable por largos periodos, si pierdes el interés en cosas que antes disfrutabas, o si te cuesta dormir, concentrarte o relacionarte, es importante consultar a un profesional.
¿A qué profesional acudir?
Puedes empezar con un médico general o acudir directamente a un psicólogo o psiquiatra, según la intensidad de los síntomas. Ellos te orientarán y, si es necesario, te derivarán al especialista adecuado para tu caso. En Starbien podrás encontrar horas médicas con especialistas de: Neurología (adulto y pediátrica), Psicología (adulto y pediátrica), Psiquiatría adultos (adulto y pediátrica), Terapia ocupacional (adulto y pediátrica) y Psicoterapia de parejas.