Contexto
El sueño es una de las funciones más importantes de nuestro cuerpo. Mientras dormimos, nuestro cuerpo y cerebro realizan procesos vitales de recuperación y restauración. Un descanso adecuado no solo mejora la memoria y la concentración, sino que también impacta en nuestra salud física y emocional. Para disfrutar de un sueño reparador, es fundamental establecer hábitos que favorezcan un descanso de calidad. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para optimizar tu sueño
Mantén una rutina: Irte a dormir y despertar a la misma hora todos los días ayuda a regular tu ciclo de sueño.
Evita pantallas antes de dormir:
Crea un ambiente relajante: Asegúrate de que tu habitación sea cómoda, oscura y tranquila.
Evita comidas pesadas y cafeína antes de dormir: Estos pueden afectar la calidad del sueño.
¿Cuándo buscar ayuda?
Si experimentas insomnio frecuente, te despiertas agotado o tienes dificultad para mantenerte despierto durante el día, es momento de consultar un especialista.
A qué profesional acudir
Un médico general, un neurólogo o un psiquiatra pueden evaluar tus hábitos de sueño, o un especialista en medicina del sueño podría ser necesario si tienes trastornos del sueño más graves como apnea o insomnio crónico.